
Estas opciones, principalmente mensaje y multimedia ( que por ser las más accesible a nuestros estudiantes trataremos en este artículo), nos permiten enviar o guardar textos, así como almacenar y reproducir imágenes, audios y vídeos para ser usados por los estudiantes en el aula, dando la oportunidad de que nuestras actividades de clase sean más motivadoras, significativas, menos aburridas y más atractivas.
El personal de la escuela San Francisco Arriba, Moca; le presenta en este trabajo algunos posibles usos del celular en el proceso educativo, con la intención de que usted, amigo lector se motive en aplicarlo y pueda descubrir por ti mismo que tan interesante le resulta a tus estudiantes aquellas tareas escolares en las cuales tengan que usar este dispositivo.
PODEMOS UTILIZAR EL CELULAR PARA :
-Almacenar ideas principales de lecturas realizadas para socializarla en el aula.
- Hacer listas y descripciones breves de personajes aparecidos en una lectura.
- Listar palabras claves de un texto leído para que sirvan de base a las exposiciones y a la elaboración de mapas conceptuales.
- Elaborar y compartir preguntas después de haber leído un texto.
- Elaborar oraciones y pequeños textos siguiendo orientaciones dada por el maestro.
- Escribir familias de palabras según características específicas.
- Resumir ponencias y noticias escuchadas en la radio y la televisìon.
- Elaborar problemas matemáticos y/o presentar su solución.
- Tomar fotos diversas sobre diferentes tópicos y situaciones( personajes, monumentos, lugares, problemas ambientales...) que servirán de base para las exposiciones individuales y grupales dentro del aula.
Grabar entrevistas cortas, noticias de la tv., actividades sociales de la comunidad; dramas, exposiciones y diálogo realizados entre estudiantes, vídeos del Internet a través del monitor referente al contenido de la clase del día siguiente.
- Almacenar canciones atendiendo a criterio indicado por el maestro y que podrán ser usadas en las diferentes áreas.( El criterio tendrá relación con el contenido y la asignatura).
- La opción de radio FM que se habilita con el auricular puede usarse para análisis de canciones de forma individual o en pareja.
El maestro también puede emplear el celular para dar tutorìas, dar exámenes sorpresa, realizar encuestas así como concursos de fotos y vídeos.
Estos son solo algunos ejemplos de lo que podemos hacer con el celular en nuestras aulas. Esperamos le sirva de algo. La creatividad e imaginación de usted , amigo lector, podrán adicionar más y por favor escrìbalos en la sección de comentario para que todos los maestros/as amigos/as puedan tener acceso a sus aportaciones significativas.
Maestros/as, motìvate e incluye el celular como recurso en las planificaciones de este año escolar. Tu producto mejorará.